Tomado de hispantv
Las brigadas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hezbolá) de Irak advierten a Arabia Saudí y sus aliados árabes que vivirán un “infierno” en Siria si envían allí a sus soldados.
“Los reinos árabes ya probaron a los mercenarios de Daesh (acrónico árabe del grupo terrorista EIIL) para implementar sus maliciosos planes en Irak y Siria, y fracasaron”, afirma un comunicado emitido este domingo por Hezbolá de Irak.
Según recoge la cadena televisiva local Al-Sumaria, el movimiento armado iraquí ha advertido que el despliegue de fuerzas saudíes o de sus aliados en Siria o Irak “les abrirá las puertas del infierno”.
El jueves, el portavoz militar saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, reveló que su país está dispuesto a participar en cualquier operación terrestre que lidere EE.UU. en suelo sirio.
Esta decisión obtuvo el respaldo de algunos aliados árabes de Riad, como Baréin y los Emiratos Árabes Unidas (EAU), que expresaron su disposición a enviar fuerzas terrestres a Siria, alegando la lucha contra Daesh.
En esta línea, el Hezbolá de Irak ha instado a los Al Saud y sus aliados a abstenerse de buscar aventuras en otros países.
“Los hijos de Al Saud y aquellos dirigentes árabes que los apoyan mejor que no tomen el riesgo y que aprendan la lección”, subraya la nota, en alusión a la familia real saudí.
La alegación saudí de querer luchar contra Daesh llega justo cuando el Ejército sirio está cosechando más logros ante los terroristas. El miércoles, las tropas sirias rompieron el asedio de dos localidades chiíes de Nubel y Zahra en la provincia norteña de Alepo, que se encontraban sitiadas desde hace más de tres años por el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda, y sus aliados.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem, advirtió el sábado que Damasco resistirá ante cualquiera incursión terrestre en su suelo y enviará a los agresores a su casa en ataúdes.
mjs/rha/hnb
Tomado de reuters
Turquía ofrece ayuda a través del paso de la frontera, así como las fuerzas sirias dan el asalto de Aleppo
ONCUPINAR, Turquía/BEIRUT | POR HUMEYRA PAMUK y LISA BARRINGTON
Camiones de ayuda y ambulancias entraron en Siria desde Turquía el domingo para ayudar a decenas de miles de personas que han huido del asalto creciente del gobierno en Alepo, como ataques aéreos dirigidos a los pueblos entre la carretera que une la ciudad a la frontera turca.
Las aéreas Rebeldes y alrededor de la ciudad de Aleppo, las mas grande de Siria antes de la guerra, albergan todavía a 350.000 personas y los trabajadores de socorro han dicho que pronto podrían caer ante el gobierno.
El Observatorio Sirio para los derechos humanos, que supervisa la guerra, ha dicho que los ataques aéreos, se cree de aviones rusos,han dado con éxitos en los pueblos al norte de Aleppo el domingo incluyendo Bashkoy, Haritan y Anadan, este dos último cerca de la carretera a Turquía.
La Intervención de Rusia ha inclinado la balanza de la guerra a favor del presidente Bashar al-Assad, invertiendo las ganancias de los rebeldes el año pasado.Los Avances por el ejército sirio y las milicias aliadas, incluyendo combatientes iraníes, están amenazando con cortar las zonas rebeldes de Alepo alejandolas desde las líneas de suministro turco.
«En algunas partes de Alepo, el régimen de Assad ha cortado el corredor norte-sur… «Turquía está bajo amenaza, el presidente Turco Tayyip Erdogan fue citado por el diario Hurriyet, diciendo a reporteros en su avión de vuelta de una visita a América Latina.
Turquía ha dado refugio a los civiles que huyen de Siria durante el conflicto, pero viene bajo la creciente presión de los Estados Unidos para asegurar la frontera más fuertemente y de Europa, para detener el flujo hacia adelante de los migrantes.
Ya están albergando más de 2,5 millones de sirios,la población de refugiados más grande del mundo.
AYUDA SE CENTRÓ EN EL LADO SIRIO
Pero en la puerta de Oncupinar, que se han cerrado en gran parte por casi un año, las llegadas más recientes fueron siendo guiados en campamentos en el lado sirio, donde Turquía dice que estan seguros por ahora. El gobernador local de Oncupinar dijo el sábado que unos 35.000 habían llegado a la frontera en el espacio de 48 horas.
Erdogan fue citado diciendo «Si es necesario, dejaremos a esos hermanos».
Funcionarios de ayuda de Oncupinar dijeron estan centrándose por ahora en conseguir ayuda para el lado sirio de la frontera, donde han instalado, las agencias turcas nuevos refugios.
«Estamos ampliando nuestros esfuerzos dentro de Siria de dar refugio, alimentos y asistencia médica a las personas. Ya creamos otro campamento,»dijo un funcionario de la Fundación turca de alivio humanitaria (IHH) a Reuters.
En un campamento en el Bab al Salama, en el lado sirio de la frontera, los niños jugaban en las calles fangosas entre las filas de tiendas de campaña azotadas por la lluvia. Algunos fueron ripeados y cubiertos de barro, pero otros parecen establecerse nuevamente.
Una bandera de la oposición Ejército libre de Siria se agitó sobre la carretera que conduce hacia la ciudad Siria de Azaz, que muchos de los desplazados han viajado en los últimos días. Combatientes de la oposición armados con Kalashnikovs vagaban cerca.
«Siria está terminada ahora,» dijo Dilel Cumali, que ha estado durmiendo en el campamento desde el mes pasado. «Lo único que queremos es entrar en Turquía».
¿LAS TROPAS EN TIERRA EXTRANJERA?
Tomar el control completo de Alepo sería un gran premio estratégico para el gobierno de Assad en un conflicto de cinco años que ha matado por lo menos 250.000 personas en todo el país e impulsado por 11 millones de sus hogares.
«Assad haciendo equipo con Rusia está tratando de aniquilarnos,», dijo Kasim, un combatiente de 21 años de la oposición en el hospital en la ciudad turca de Kilis, uno de los pocos, de las docenas combatientes heridos y civiles que a través de Oncupinar, en las últimas semanas.
Pero no lo lograran. Lo mejor es regresar a la a la guerra y luchar hasta la última gota de mi sangre para ver a Bashar derrocado.»
Mientras que las zonas al noroeste de Alepo están favor de las fuerzas de la oposición Siria y grupos kurdos, el territorio al noreste está ocupado por el grupo militante estado islámico .
El Observatorio dijo que hubo feroces enfrentamientos en esa zona y medios de estado dijeron que las fuerzas del gobierno habían arrebatado una colina estratégica en el campo de Alepo oriental del estado islámico.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijo que estaba dispuesto a enviar tropas a Siria como parte de una coalición internacional de lucha contra el estado islámico, siempre que Washington tomara el liderazgo, haciéndose eco de una oferta hecha la semana pasada por su compañero, del poder Sunita del golfo Árabe Golfo, Arabia Saudita.
Erdogan dijo que las fuerzas armadas de Turquía tenía toda la autoridad para contrarrestar cualquier amenaza a su seguridad nacional, aunque altos funcionarios han dicho que los miembros de la OTAN no tiene intención de montar cualquier incursión unilateral en Siria.
Ministro de relaciones exteriores de Siria dijo el sábado que enviaría las fuerzas invasoras «en ataúdes».
(Divulgación adicional por Mehmet Emin Caliskan en Bab al-Salama, Angel Krasimirov en Sofía, Asli Kandemir en Estambul, William Maclean en Abu Dhabi; Escrito por Nick Tattersall; Edición de Kevin Liffey )
Tomado de hispantv
El presidente turco evoca la posibilidad de una intervención militar de su país en Siria para impedir la creación de un Estado kurdo independiente en el norte del país árabe.
En declaraciones efectuadas este domingo a los periodistas durante el vuelo de regreso de una gira por América Latina, Recep Tayyip Erdogan ha asegurado que Ankara no repetirá el «error» cometido en el 2003, cuando no invadió Irak junto con EE.UU.
«No queremos repetir en Siria el error cometido en Irak. Yo estaba a favor de la moción (parlamentaria) del 1 de marzo (de 2003). Si la aceptábamos y Turquía hubiera estado en Irak, la situación no sería como ahora», ha enfatizado el presidente turco.
En respuesta a la pregunta de si Turquía está en condiciones de responder ante eventos inesperado en los vecinos países árabes, Erdogan ha subrayado que ahora no se puede hablar de esos asuntos.
Tras resaltar que las medidas se tomarán “cuando llegue el momento”, el presidente turco ha dicho que Turquía está preparada para “todas las opciones” con todas sus “fuerzas de seguridad”.
Comentaristas políticos turcos estiman este domingo que Erdogan parece estar listo para tratar «por todos los medios», de evitar la creación de estado independiente kurdo «de facto» en el norte de Siria, incluyendo los militares.
Las declaraciones del mandatario turco han tenido lugar después de que el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Igor Konashenkov, declarara el pasado jueves que Rusia tiene pruebas de que Turquía está en la fase preparatoria de una invasión militar del territorio sirio. Sin embargo, una fuente del Gobierno de Ankara ha desmentido tal circunstancia.
Desde que el principal partido kurdo sirio, el Partido de la Unión Democrática (PYD) expulsaran en junio de 2015 al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) de la ciudad siria de Tal Abyad (norte), el PYD domina una franja del norte de Siria desde la frontera iraquí hasta el río Éufrates, además del enclave de Azaz, en el noroeste de Siria.
El Gobierno turco teme que los kurdos logren hacerse también con la franja de 100 kilómetros, actualmente bajo el poder de Daesh, que falta para conexionar su territorio con Azaz, hecho que podría aumentar el separatismo entre los kurdos en Turquía.
Desde el inicio de la crisis siria en 2011, los kurdos han establecido tres zonas autónomas en el norte de Siria, pero niegan que su objetivo sea crear un estado propio.
fdd/mla/rba
Aunque el adiestramiento conjunto se realiza anualmente, el Gobierno de Seúl aseguró que el de este año será de enormes proporciones.
Origen: ¿Provocación colosal? EE.UU. y Corea del Sur realizarán el mayor ejercicio militar en su historia
Teherán duda que Riad se atreva a mandar un contingente militar a Siria. Cree que las consecuencias de tal decisión serían nefastas para el reino.
Origen: Irán: Arabia Saudita no se atreverá a enviar tropas a Siria
‘Sería ideal que otros Estados destruyeran a los grupos terroristas con el Gobierno sirio’, cree Carla Del Ponte.
Origen: ¿Por qué es necesario negociar con el Gobierno de Bashar al Assad?
‘Si el THAAD se implementa en la península de Corea, será operado solamente contra Corea del Norte’, ha dicho Ryu Je Seung, un alto funcionario del Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
Origen: Corea del Sur, dispuesta a negociar el despliegue del sistema de defensa antimisiles de EE.UU.
El Pentágono presentó un proyecto de ley para solicitar un presupuesto estimado en unos 582.000 millones de dólares con el objetivo de hacer frente a estos desafíos.
Origen: EE.UU. revela sus cartas contra grandes potencias como Rusia y China
¿te atreves a despertar?
blog no oficial dedicado a compartir en idioma castellano (español) la información publicada por David Wilcock en su sitio oficial DivineCosmos.com
News + inspiration from a design studio in Carbondale CO
Antiguo Cienciasycosas.blogspot.com
Just another Poetry weblog
Publicidad en Social Media para profesionales. Las respuestas que te hacen falta
Expediciones a la literatura infantil y juvenil
Simplicidad, minimalismo y autoconocimiento
Una cueva con vistas azules
Blogue de Filosofia
Blog de Germán Machado Lens
Este es un espacio para dar espacio.
La vida misma y la fantasia ...
GNU/Linux y cultura geek
Tu espacio de libre pensamiento.
Conversaciones sobre la comunicación digital interactiva
Desvaríos literarios de un astrofísico en la Luna
• You can do anything you set your mind to, m8 •
desmontando el telon de las mentiras. Vivimos en una realidad programada computacionalmente y la única pista que tenemos es cuando una variable es cambiada y una alteración en nuestra realidad ocurre.
I write, therefore I think I am
Pensamiento a la deriva...
CURIOSIDADES ,FRASES Y COSAS INTERESANTES
año XII
Organizacion no lucrativa cuyo objetivo es divulgar los conocimientos y practicas mejores que ayuden a conservar la Salud de todos
letras que emergen de la indignación y de la emoción de estar en el mundo