YA LO TIENEN PREPARADO: LA ANTIGUA UNION EUROPEA VA SER COLAPSADA POR EMIGRACION MASIVA DE MUSULMANES CREANDO UNA OLA DE ISLAMOFOBIA DERECHISTA. Y DEJAN TODO LISTO PARA QUE EL ANTICRISTO TSIPRAS INSTAURE SU NUEVO PARAISO EN LA TIERRA CUANDO SEA ELEGIDO EL PROXIMO AÑO PRESIDENTE DE LA NUEVA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. INSTAURANDO EL GOBIERNO DE LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES

  • La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.

    La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, ha advertido de la “desintegración” de la UE, si esta no decide de forma conjunta sobre la crisis migratoria.

En el caso de que los países europeos dependan solamente de respuestas nacionales ante un fenómeno europeo, «la crisis se agravará, con reacciones en cadena de opiniones públicas y de gobiernos nacionales», ha afirmado este jueves Mogherini.

En una entrevista con el diario italiano Il Sole 24 Ore, ha subrayado que para prevenir el empeoramiento de la situación, el bloque necesita estar equipado con “instrumentos a la altura”, ya que sin ellos corre el riesgo de desintegración de la UE.

Sus declaraciones se producen después de que el Gobierno deAustria anunciara el miércoles el levantamiento de una valla en la parte fronteriza con Eslovenia, con el fin de controlar el flujo de miles de refugiados que llegan al país con intención de pedir asilo en Europa.

Al respecto, el canciller austriaco, Werner Faymann, en una entrevista telefónica con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó en la misma jornada que el Gobierno no planea vallar Austria, como lo ha hecho Hungría, empero, ha decidido tomar medidas de seguridad “para mejorar el control” de la frontera.

Sin embargo, esta noticia, ha provocado la reacción negativa del Gobierno alemán, por lo que el portavoz del Ministerio germano de Asuntos Exteriore, Steffen Seibert, explicó que la actual crisis migratoria en Europa no se soluciona a través de la construcción de vallas o muros.

Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, aseguró ayer miércoles que la crisis de refugiados que ha obligado a más de 60 millones de personas a salir de sus naciones de origen “carece de solidaridad global”.

Emigrantes y solicitantes de asilo llegan a la isla griega de Lesbos tras cruzar en lancha el mar Egeo desde Turquía, 23 de octubre de 2015.

En los últimos meses, Europa ha afrontado una afluencia sin precedentes de refugiados, procedentes principalmente de países azotados por el terrorismo, como Siria, Irak y Afganistán.

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, más de 710.000 solicitantes de asilo cruzaron las fronteras de la Unión Europea (UE), según datos de Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras.

En una minicumbre celebrada el lunes en Bruselas sobre la crisis migratoria, la UE decidió crear 100.000 plazas de acogida para los refugiados en Grecia y otros países de los Balcanes, a fin de gestionar mejor el flujo de refugiados.

jueves, 29 de octubre de 2015 13:45

Deja un comentario